Manejo de equipos

Manejo con montacargas

Los MacroBins son más lisos y livianos que los contenedores de madera. Esto se debe tener en cuenta al manejar los MacroBins vacíos. Se deben seguir las siguientes reglas para transportar contenedores vacíos con montacargas:

  • Desplácese en reversa, ya que los contenedores obstruyen la visibilidad en dirección hacia adelante.
  • Desplácese con las horquillas inclinadas hacia atrás, ya que los contenedores plásticos se deslizan más fácilmente sobre las horquillas que los contenedores de madera.
  • Asegúrese de que las horquillas estén elevadas lo suficiente para impedir que las esquinas traseras de las bases se arrastren sobre el suelo.
  • Reduzca la velocidad al girar o pasar sobre superficies irregulares, ya que los contenedores vacíos pueden caer de las horquillas.
  • Si los contenedores comienzan a ladearse, baje las horquillas rápidamente de manera que las bases toquen el suelo, para estabilizar la pila.
  • Nunca transporte pilas de más de cuatro contenedores con montacargas.
  • Mantenga las puntas de las horquillas para asegurar que no existan rebabas grandes o bordes filosos, ya que así se reducirá el daño a la parte de entrada redondeada para montacargas.
  • Cuando se utilizan rotadores de montacargas para voltear contenedores, se recomiendan los sistemas de rotación con abrazadera para evitar que el contenedor se mueva al voltear.

Volteadora Malavac

Los montacargas volteadores Malavac se pueden utilizar sin daño a los MacroBins si se ajustan correctamente, si los ajustes se mantienen o se bloquean y si el volteador se utiliza apropiadamente.

Para configurar el ajuste por primera vez:

  • Ajuste el riel con bisagras de retención hacia adelante/atrás de modo que la distancia entre el bastidor posterior y el riel cerrado sea 0.3 cm (1/8″) menor que la longitud del contenedor. Así el contenedor se mantendrá firme en su lugar sin aplastar el poste esquinero, y se evitará que el contenedor se mueva al descargar.

Para bloquear el ajuste:

  • Suelde por puntos una placa de acero cuadrada de 1 cm (3/8″) al brazo de ajuste del riel, tocando el bastidor, para que funcione como tope cuando el riel se encuentra con un objeto sólido. La placa impedirá que el brazo de ajuste se fuerce hacia adentro.

Las volteadoras Malavac nunca se deben utilizar para empujar contenedores cargados con los rieles cerrados. De lo contrario, los rieles y los brazos de ajuste se doblarán y perderán el ajuste.

Montacargas del campo con abrazaderas

El montacargas con abrazaderas (Wiggins Clamp) ampliamente utilizado en la industria de los cítricos para manejar contenedores en las plantaciones se puede adaptar para manejar los MacroBins. Una de las modificaciones necesarias es instalar un parachoques en la base del mástil del montacargas que se extienda 1.83 m (6″) a cada lado. Este parachoques impacta en el poste esquinero en lugar de permitir que la esquina inferior del mástil pegue en la parte ventilada de la pared lateral cuando el mástil se inclina hacia atrás. Para evitar daños al borde superior, se recomienda instalar un protector del borde del contenedor en el bastidor de abrazadera superior.

Al retirar contenedores llenos de las filas en las plantaciones, rara vez están en escuadra con el frente del montacargas. Para poner en escuadra los contenedores para apilar, el contenedor en el suelo debe estar en escuadra con el contenedor en las horquillas. El operador puede empujar el contenedor en el suelo hacia adelante con el contenedor en las horquillas hasta que esté en escuadra, o elevar las horquillas por encima del contenedor en el suelo y empujar el contenedor hacia adelante con el mástil. Para evitar daños a los contenedores, la segunda opción es preferible, a condición de que el mástil del montacargas cuente con un parachoques, como se describe más arriba.

Montacargas elevando a horcajadas

Si se manejarán los MacroBins Serie 26 con montacargas elevando a horcajadas, las levas de apilamiento se deben reemplazar con un modelo revisado. Se pueden adquirir de:

Harvest Systems, Inc.
553 Dawson Drive
Camarillo, CA 93012-8092 EUA
(805) 482-2753

También se debe pedir a Macro Plastics los MacroBins con la opción de base especial para el uso con equipo que eleva a horcajadas. Esto es fundamental, ya que los MacroBins sin la opción de base especial se pueden dañar considerablemente si se utilizan con equipo típico de elevar a horcajadas.

Remolques para contenedores

La mayoría de los remolques para contenedores no requieren modificaciones para manejar MacroBins. Se necesita una modificación cuando la parte superior de los rodillos se encuentra por debajo del nivel de la parte superior del bastidor. Por este motivo, la base del contenedor puede apoyarse sobre el bastidor en lugar de los rodillos, y los contenedores no podrán rodar fácilmente del remolque. En estos casos, los rodillos se deben elevar hasta el punto en que la parte superior de los rodillos se encuentre por encima de la parte superior del bastidor. Así, el contenedor podrá rodar libremente. Los rodillos se deben elevar según la altura. Esto se puede lograr:

  • Retirando los rodillos y agregando una funda para incrementar el diámetro del rodillo.
  • Volviendo a perforar y elevando cada rodillo por encima del bastidor.

Transportadores motorizados de contenedores

La mayoría de los transportadores motorizados de contenedores no requieren modificaciones para manejar MacroBins. El problema que puede surgir pertenece a la facilidad del movimiento de los contenedores en las guías de cadena empotradas. En algunos modelos, el recorrido por el interior de la guía se encuentra bloqueado por pernos u otros elementos que no permiten que el contenedor viaje libremente sobre las cadenas, ya que el borde interno de la base impacta en el bastidor interno. En algunos modelos, se debe acortar los pernos para permitir que el contenedor viaje libremente sobre las cadenas. Para que el MacroBin pueda viajar libremente, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • El interior del bastidor no puede tener más de 88.9 cm (35″) de ancho para los MacroBins Serie 24 o más de 95.3 cm (37.5″) para los MacroBins Serie 26.

Cargadores de tipo “Lightning Loader”

El Sistema “Lightning Loader” de Cosecha de Cítricos fabricado por Petersen Industries, Inc. en el estado de Florida, Estados Unidos, cuenta con cabezas de elevación diseñadas específicamente para manejar MacroBins.

Al utilizar cargadores de tipo “Lightning Loader” con MacroBins, Macro Plastics recomienda las siguientes pautas:

  • Las cabezas de cargador convertidas del accionamiento por resorte al accionamiento por cilindro hidráulico de las barras Peterson de sujeción de cabeza nunca se deben utilizar con MacroBins. El uso de estas cabezas dañará el área de las costillas en la parte superior del MacroBin y reducirá la vida útil del contenedor.
  • Las cabezas de “Lightning Loader” están diseñadas para rotar 360 grados con un aparato hidráulico para rotar. El fabricante recomienda rotar la cabeza a no más de 6 RPM al utilizar el aparato para rotar. En algunos cargadores, el aparato para rotar se puede operar a una velocidad de rotación más alta, lo que puede dañar los MacroBins y la cabeza de cargador. Existe un limitador disponible para limitar la velocidad del aparato para rotar a 6 RPM. El limitador es altamente recomendable como dispositivo de seguridad y evitará daños a los MacroBins y a las cabezas de “Lightning Loader”.
  • Al levantar los MacroBins, se debe procurar evitar que la fuerza completa de la cabeza de cargador y del sistema hidráulico recaiga en la parte superior del contenedor.

El método correcto para levantar un MacroBin en el campo es el siguiente:

  • Abra las mordazas del cargador lo más posible y enganche la mordaza externa por debajo de las costillas del lado más alejado.
  • Baje el cargador hasta que las mordazas del lado opuesto se puedan cerrar por debajo de la costilla inferior.
  • Cierre las mordazas y eleve el contenedor sobre el fondo de la plataforma del cargador “Lightning Loader”.

Al apilar contenedores de madera en la plataforma del “Lightning Loader”, se utiliza uno de ellos como estabilizador, apilándolo con las bases sobre los centros de los dos contenedores que se encuentran debajo. Esto no se debe hacer con los MacroBins, ya que no están diseñados para el apilamiento de este tipo y puede resultar una pila inestable. Para funcionar como estabilizador, la cabeza de cargador se debe colocar entre dos MacroBins, de manera tal que la sección ancha de la cabeza se apoye en los postes de las esquinas del MacroBin.

Los MacroBins son más anchos que los contenedores de madera. Por lo tanto, es muy importante colocar los primeros MacroBins en el fondo del remolque. Actualmente, la mayoría de los cargadores tiene dos piezas de hierro angular soldadas verticalmente al fondo de la plataforma. Cuanto más cuidado se ponga en alinear correctamente la primera fila en escuadra y lo más lejos posible del frente, más fácil será colocar la última fila de contenedores en el frente de la plataforma. Si se agregan dos piezas más de hierro angular o un hierro angular a lo ancho de la plataforma en el fondo del remolque, será más fácil colocar la primera fila.

Desapiladoras

La mayoría de los equipos de desapilamiento requieren pocas modificaciones o ninguna para manejar MacroBins. En algunos casos, es recomendable cortar un bisel en el borde delantero de la leva de elevación y extenderla levemente. Esto es necesario para acomodar la parte de entrada para montacargas redondeada de los MacroBins. También es recomendable ajustar las guías existentes, o agregar guías, para asegurar que el MacroBin se centre entre las levas de elevación antes de ser elevado. La mejor manera de verificar la compatibilidad de los MacroBins con su equipo es llenar algunos contenedores con producto y hacerlos pasar por la línea.

Volteadoras

Para garantizar que se retire toda la fruta de los MacroBins Serie 26, 32 y 34, es necesario que el volteador rote 140° de su posición de reposo. La mayoría de las volteadoras fabricadas actualmente están diseñadas para rotar entre 120° y 125° de la posición de reposo y requieren modificación para vaciar por completo los contenidos de los MacroBins.

Apiladoras

Tal como ocurre con las desapiladoras, la mayoría de los equipos de apilamiento requieren pocas modificaciones o ninguna para manejar MacroBins. La mejor manera de verificar la compatibilidad de los MacroBins con su equipo es utilizarlo con MacroBins.

Flotadores

Los MacroBins han funcionado sin problemas con todos los flotadores con los que se probaron. Los MacroBins tienen la ventaja adicional de ser de plástico, lo cual permite sumergirlos en agua indefinidamente sin afectar la integridad estructural del contenedor.

Líneas de pre-clasificación según la talla

Los MacroBins fueron probados en muchas líneas de pre-clasificación sin problemas. La estabilidad de las dimensiones y la mayor concentración de ventilación pueden facilitar la operación de las líneas de llenado.